La desinfección de espacios públicos, clave en la desescalada

La lucha contra el COVID-19 no solo no ha terminado, sino que afrontamos el reto de volver, poco a poco, a una normalidad que ya no es la que conocíamos (por tanto ya no es tan normal), y que pasa por acostumbrarnos a adoptar una serie de medidas de higiene y seguridad nunca vistas antes tanto dentro como fuera de nuestras casas. La desinfección de espacios públicos y privados se ha convertido en parte de esa ‘nueva normalidad’ y la relajación de las medidas de confinamiento a las que hemos estado sometidos durante el Estado de Alarma comienzan con la premisa de que debemos mantener todo lo que tocamos o pisamos correctamente desinfectado.

En STV Gestión realizamos labores específicas de desinfección desde mitad de marzo en distintos municipios. En algunos de ellos ya trabajábamos en el servicio de limpieza viaria, como Torre Pacheco o Santomera en Murcia o Pilar de la Horadada en Alicante, mientras que en otros también han querido contar con este servicio que se ha convertido en tan esencial como cualquier otro.

El trabajo se realiza siguiendo los protocolos marcados por el Ministerio de Sanidad, que a fecha 15 de marzo fijó la desactivación del virus tras cinco minutos de contacto con desinfectantes de uso general como la lejía o una solución de hipoclorito sódico que contenga 1.000 ppm (partes por millón) de cloro activo. En todo caso y ante las dudas suscitadas sobre todo en los primeros momentos, ninguno de los productos que se emplean en las calles es perjudicial para personas, animales o para el medio ambiente.

Lugares de actuación

Los primeros lugares en los que se actuó a partir del 14 de marzo, y se continúa actuando a diario, fueron las zonas comerciales, cercanías de centros de salud y consultorios médicos y todos aquellos lugares de mayor tránsito de (estancos, gasolineras, etc). Aunque en los últimos días se presta especial atención también a los lugares por los que pasean los niños desde la última semana de abril y los adultos y mayores desde principio de mayo. Con ello la desinfección se ha intensificado en zonas de paseo, parques o jardines.

Eso sí, desde STV Gestión consideramos necesario recordar que desde el primer momento se incluyeron en este trabajo las zonas de juego infantil de los parques, pese a lo cual todavía no pueden usarse al tratarse de un lugar en el que puede haber una alta transmisión del virus entre los pequeños de la casa.

De este modo en STV Gestión trabajamos para que puedas salir tranquilo a la calle a pasear, a comprar, a trabajar o a hacer deporte, al tiempo que pedimos a la población responsabilidad con las recomendaciones que se realizan desde las administraciones. Así, no olvides lavarte las manos frecuentemente y con cuidado, además de usar mascarillas y guantes correctamente para salir, además de mantener la distancia de 2 metros con las personas que nos encontremos. Como decíamos al principio, la pelea contra el COVID-19 sigue y la sociedad está llamada a ganarla en conjunto.

En STV estamos siempre abiertos a entablar nuevas relaciones. Ponte en contacto con nosotros

Puedes contactar con nosotros directamente a través de este formulario. Nos pondremos en contacto contigo con la mayor brevedad posible.

Si estás interesado/a en formar parte de nuestro equipo de trabajo, puedes contactar con nosotros a través de nuestro formulario trabaja con nosotros.