Las mil y una vidas del plástico que reciclamos en nuestra casa

Te contamos en qué se reutilizan los envases de plástico que depositas en el contenedor amarillo

Circulan muchos rumores y mitos sobre la utilidad o no del reciclaje. Rumores que desde STV Gestión, como empresa especializada en la recogida de residuos, entre ellos la selectiva, queremos desmentir. Reciclar no solo es útil, sino que además contribuye a preservar el medio ambiente reduciendo las emisiones de CO2 a la atmósfera con la reutilización de los materiales.

El simple gesto de tirar cada residuo al contenedor que le corresponde pone en marcha una gran maquinaria encaminada a dar un nuevo uso a los materiales con los que está hecho un objeto (papel, cartón, plástico, vidrio, etc). Y por qué no, pueden volver a nuestra casa en cualquier otra forma. ¿Reencarnación? Efectivamente.

Botellas de plástico recicladas.

El plástico está presente en prácticamente todos los objetos de nuestra vida diaria

Hoy nos vamos a centrar en el plástico, un material que podemos encontrar prácticamente en todos los objetos de nuestra vida diaria. Tanto es así que no solo hay un tipo de plástico, hay decenas, pero todos van al mismo contenedor: el amarillo (o al ecoparque en caso de que sea necesario).

El plástico PET es uno de lo más comunes. Lo podemos encontrar en botellas, bandejas, todo tipo de envases, y también en cintas de vídeo y audio. Si lo depositamos donde debe, le daremos a esos objetos una nueva vida en forma de nuevos envases, fibras textiles para prendas de vestir o alfombras, juguetes, cuerdas o hilos, entre otras cosas.

¿Y las bolsas de plástico que tenemos que pagar en el súper si se nos olvida la reutilizable? Está hecha, junto a las cajas de plástico o multitud de enseres domésticos, con plástico tipo PEAD (polietileno de alta densidad). Su reciclaje las puede convertir en nuevas bolsas, en botellas para el detergente, mobiliario urbano o cajones.

Otros tipos de plástico

Otro tipo de plástico el PVC que se emplea en multitud de materiales de construcción o médicos. Este se puede reutilizar en tuberías de riego, muebles de jardín, suelas de zapato o distintos artículos para el hogar entre otras muchísimas cosas. PEBD son las siglas de polietileno de baja densidad. Mira en la cocina. Debes tener un montón de envases elaborados con este tipo de plástico: el de la leche, el del queso, el del papel higiénico… Su reutilización los convierte en maceteros, bolsas de residuos domésticos o film para uso agrícola.

El cubo de la fregona, el envoltorio de las patatas fritas que te estás comiendo mientras lees esto, los contenedores, las jeringuillas o la rafia se hacen con polipropileno, un plástico que reutilizado se emplea para hacer contenedores de basura, baldes, sillas, mobiliario urbano, etc. El poliestireno es el último de los plásticos en los que nos vamos a parar. Con él se hacen los envases de los yogures, los platos, vasos y cubiertos desechables y parte de algunos electrodomésticos, juguetes o artículos de librería. Recíclalos y volverán a ser materiales de oficina o librería, marcos en los que poner nuestras mejores fotos reciclando, perchas o macetas.

Hay más tipos de plástico en nuestra vida, el que se usa en los coches, en la construcción o en los artículos electrónicos. Si, tu móvil también lleva plástico. Todos ellos pueden reciclarse bien en el contenedor amarillo o bien en los ecoparques en el caso de que sean desechos electrónicos por ejemplo. Como decíamos al principio, un simple gesto que supone un mundo, el nuestro, el que debemos conservar para quienes nos sucedan. El mundo en el que a diario trabajamos en STV Gestión con el objetivo de mantenerlo en las mejores condiciones posible y la meta de dejarlo, a ser posible, mejor que cuando lo encontramos.

¿Nos ayudas? Recicla, reduce y reutiliza.

En STV estamos siempre abiertos a entablar nuevas relaciones. Ponte en contacto con nosotros

Puedes contactar con nosotros directamente a través de este formulario. Nos pondremos en contacto contigo con la mayor brevedad posible.

Si estás interesado/a en formar parte de nuestro equipo de trabajo, puedes contactar con nosotros a través de nuestro formulario trabaja con nosotros.